Viscosímetro de flujo (2 puestos)
El Viscosímetro de flujo mide el tiempo que tarda en fluir a través de un orificio de tamaño especificado, una cantidad dada de emulsión bituminosa a una determinada temperatura.
El Viscosímetro de flujo mide el tiempo que tarda en fluir a través de un orificio de tamaño especificado, una cantidad dada de emulsión bituminosa a una determinada temperatura.
Diseñado con arreglo a las especificaciones de las normas NLT 187/99 y UNE-EN 12846
El viscosímetro consiste fundamentalmente en tres partes:
• Un baño termostático con alojamiento para los vasos de ensayo. Ref 34.487.01
• Vasos de la muestra y las válvulas. Ref 34.487.02-03-04
• Colectores graduados que recogen la muestra. Ref 34.487.05
Un bastidor de acero inoxidable es el soporte de todo el equipo. En la parte superior se encuentra la caja de mandos del viscosímetro y el baño termostático que contiene dos vasos de muestra. En la parte inferior de los vasos se colocan los colectores que recogen la muestra de ensayo.
El baño termostático está fabricado en acero inoxidable con un revestimiento exterior de lana de vidrio que lo aísla térmicamente mantieniendo la temperatura lo más estable posible. El propio baño dispone de unos alojamientos donde se colocan los vasos de las muestras y quedan en posición vertical con las boquillas en la parte inferior.
Cuando se levantan las válvulas de los vasos comienza a fluir la muestra. La tapa del baño dispone de dos dispositivos para levantar las válvulas 16 mm y permanecer a esa altura mientras sale la emulsión. Debajo de las boquillas de los vasos se sitúan los colectores que recogen la muestra a medida que cae.
Esta zona dispone de iluminación, que facilita la observación del llenado de colectores.
La temperatura del baño se regula con un termorregulador digital, programable por el usuario, y que permite un rango entre temperatura ambiente y 50 ºC. Una sonda Pt-100 toma la lectura de la temperatura y se visualiza en el display del termorregulador. El calentamiento se realiza con una resistencia eléctrica y se homogeniza el mismo a través de la agitación producida por unas hélices introducidas en el baño.
En caso de que la temperatura deseada sea menor a la ambiente, dispone de un serpentín por el que circulará agua fría y que es conectable a la toma de agua. El uso de este serpentín permite, además, trabajar en condiciones de enfriamiento permanente y así conseguir que la temperatura ambiente no influya en el ensayo.
Los vasos y las válvulas cumplen las dimensiones y prescripciones que exigen las normas NLT 187 y UNE-EN 12846, siendo válidos para ambas. Los tamaños de las boquillas de los vasos de muestra están normalizados, y se verifican dimensionalmente. Hay tres tamaños de válvulas de esfera, que corresponden con cada uno de los diferentes diámetros de las boquillas.
•Fabricado totalmente en acero inoxidable
•Diseñado para ensayar dos muestras contenidas en dos vasos diferentes.
•Dimensiones exteriores: Alto 650 mm, ancho 460 y profundidad 270 mm
•Capacidad del baño 8 litros. Dispone de desagüe y rebosadero
•Los colectores son de vidrio cilíndricos de capacidad 100 ml y con aforos en las medidas de 20, 25 y 75 ml.
•Consumo 1000 W 220 VCA 50 Hz
•Los vasos son de latón niquelado. Tienen todos una altura interior de 105 mm y un diámetro interior de 40 mm. Diámetros de las boquillas: 2, 4 y 10 mm
•Las válvulas se fabrican en acero inoxidable, compuestas de una varilla de diámetro 4 mm y una esfera cuyo tamaño se corresponde con el tamaño de la boquilla, siendo: 3.5, 6.35 y 12.7 mm respectivamente.